BIO

Ese era yo hasta el año 2000, en la supuesta cumbre de mi carrera. 

Allí estoy en Beijing, negociando con el gobierno chino, un contrato millonario para la compra de coches y vagones de carga, para ferrocarriles de mi país.

Sin embargo, más allá de los logros profesionales y económicos y del futuro promisorio que se me presentaba por delante en el terreno de los negocios, la sensación de vacío interior,  de insatisfacción y ansiedad permanente, me exigían un cambio radical en mi vida.

Un año después, me lanzaba a una aventura extraordinaria!

Instalado en la ciudad de San Martín de los Andes, en la Patagonia argentina, se iniciaba mi proceso de reinvención personal

VOLCÁN LANÍN 2002 -TALLER DESPLAZAMIENTO INVERNAL EN ALTA MONTAÑA

Resumen de los últimos 20 años en Patagonia

Desde que llegue a esta maravillosa región, mi vida se expandió de una manera increíble. Horas y horas de estudio, nuevos caminos profesionales, nuevos aprendizajes… Estos son algunos de los hitos de ese recorrido:

» En el 2002 fundé SYNAPSIS Patagonia, una empresa orientada a promover el desarrollo del talento humano, a través de entrenamientos outdoors y de aventura

» En el 2006 salí por primera vez del país, desde la implementación de mi nuevo plan de vida, para capacitar a docentes y directivos de Facultad de Turismo de la Universidad de Quintana Roo en México, en educación experiencial y outdoor training.

» En 2010 lancé un concepto innovador dentro de la industria del turismo, que dí en llamar «turismo de experiencias o turismo experiencial», basado en el modelo de la educación experiencial

» En el 2012 fundé la Asociación Internacional de Aprendizaje Experiencial, una institución norteamericana, referente en la especialidad, que capacita y certifica facilitadores en aprendizaje experiencial para el trabajo outdoors, en todo el continente

» En el 2012 relancé el proyecto de Turismo experiencial, con un concepto renovado que llamé «Vacaciones que dejan Huellas«

» En el 2017 fuí convocado por el Ministerio de Turismo de la Nación, para presentar en el Encuentro Federal de Turismo, el Turismo experiencial como propuesta de innovación para potenciar destinos turísticos

» En el 2019 comencé a trabajar con la Universidad Tecnológica de Canún, capacitando docentes, con el objeto de impuslar el desarrollo del turismo experiencial en la región de la Riviera Maya

Registro de mi bitácora de travesía

La misión de transformar vidas en la Naturaleza, en imágenes!

A lo largo del camino he formado a cientos de profesionales en Educación Experiencial, Outdoor Training y Turismo experiencial, e impactado vidas desde aquello que me apasiona y que está en línea con mi misión personal, de países como: España, Argentina, Uruguay, Chile, México, Colombia, Perú, Venezuela, Bolivia, Paraguay, Guatemala, El Salvador, República Dominicana, Costa Rica y EEUU.

Sobre mí

Te cuento que soy un fanático de Star Trek (Viaje a las estrellas). Desde muy chiquito me quedaba hasta la 1 de la mañana, a escondidas de mis viejos, para ver la serie en un TV blanco y negro de no más de 15′. La idea de explorar nuevos mundos, de ir hacia donde nadie ha ido jamás, me atraía de sobremanera. Sin dudas la primer frontera a superar era la de mis miedos e inseguridades, algo que caracterizó todo mi proceso de transformación personal.

Mi recorrido académico

Si revisás mi registro académico, vas a encontrar un deseo no consciente, por cruzar fronteras. He pasado de la ingeniería y la administración de empresas, a la psicología y la educación experiencial, de la seguridad de los números y la razón, a la incertidumbre de las emociones y el misterio de la espiritualidad.

Soy ingeniero químico, apasionado de la física cuántica. Me formé como facilitador master en educación experiencial y especialista en aprendizaje y terapia basada en actividades outdoors y de aventura en EEUU. Hoy presido una de las Asociaciones más reconocidas del continente en esta materia. Te cuento que además soy psicólogo social, psicodramatista, coach en inteligencia emocional e instructor de artes marciales, de Taichi y meditación Taoísta. Quien puede negar que he viajado por el multiverso..jajajaja

El punto de inflexión que marcó mi vida

Ahora bien, hacia fines del año 2000 y tal como te decía más arriba, a pesar de lo conseguido a nivel económico y profesional, me soprendían estas preguntas…

¿Quién soy?¿para qué me levanto todas las mañanas? ¿es solo esto la vida? ¿cosas, títulos, dinero…?¿no habré venido al mundo para algo más?  Solo tenía una certeza y era que tenía que irme a las montañas. Es que 10 años atrás había tenido allí una experiencia «mística» difícil de describir en palabras. Contemplando en silencio la Cordillera, sentí en cada célula de mi cuerpo, que yo pertenecía a ese lugar. 

Y así fué como un buen día me animé a tomar la más difícil decisión. Dejar todo lo que me aportaba seguridad y un sentido de identidad o pertenencia en mi ciudad natal para aventurarme a lo desconocido siguiendo solo la intuición.  Sin trabajo, sin conocer a nadie y sin saber que iba a hacer, me instalé al pie de los Andes y dí inicio a una aventura que me cambiaría para siempre.

El poder de la Naturaleza

En la Patagonia argentina, rodeado de la belleza, del equilibrio y la fuerza de la Naturaleza, sucedió la magia. Aquello que ninguna psicoterapia había logrado provocar en mí.. Pude tomar contacto con mi alma y develar el misterio profundo de mi existencia. A partir de allí, la mente se ocupó de trazar rumbos de acción y el corazón de poner la voluntad necesaria, para llegar hasta donde hoy me encuentro.

El contacto con la Naturaleza me ayudó a despejar todas mis dudas, a superar mis peores temores y a convertirme en quien aspiraba ser. En Patagonia encontré el sentido de mi vida y la energía necesaria para  alcanzar sueños que parecían imposibles!